Dos figuras son equivalentes cuando, con distinta forma, tienen iguales sus superficies.
Triángulo equivalente a otro triángulo.

Dividir un triángulo en n partes equivalentes.
Triángulo equivalente a un cuadrado.
Polígono equivalente a otro con un lado menos.

Triángulo equivalente a pentágono.

Rectángulo equivalente a un triángulo

Dividir un triángulo en cuatro partes equivalentes que tengan el mismo vértice.
Cuadrado equivalente a un rectángulo.
Cuadrado equivalente a pentágono regular.

Cuadrado de área doble, triple, etc respecto a otro.

Cuadrado cuyo área sea la suma del área de otros dos cuadrados.
Cuadrado equivalente a círculo.

Triángulo equivalente a otro triángulo.

Dividir un triángulo en n partes equivalentes.
Triángulo equivalente a un cuadrado.
Polígono equivalente a otro con un lado menos.

Triángulo equivalente a pentágono.

Rectángulo equivalente a un triángulo

Dividir un triángulo en cuatro partes equivalentes que tengan el mismo vértice.
Cuadrado equivalente a un rectángulo.
Cuadrado equivalente a pentágono regular.

Cuadrado de área doble, triple, etc respecto a otro.

Cuadrado cuyo área sea la suma del área de otros dos cuadrados.
Cuadrado equivalente a círculo.













No hay comentarios:
Publicar un comentario